Corte Internacional de Justicia - 29 sept. Primera Jornada
- prensaminu2022
- 29 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Al empezar, la secretaria hace llamado a lista, para asegurarse de que todos estén presentes. Seguidamente, se da paso a leer los discursos de apertura por parte de los magistrados, simultáneamente se propone una moción para iniciar debate por parte del magistrado de Polonia. El mismo propone el tema de “la delimitación de las fronteras de Nicaragua y Colombia” y propone que se realice el debate en un tiempo de 45 minutos.
Así mismo la magistrada de Alemania expone que debería darse una solución rápida a esta problemática. Del mismo modo, la magistrada de la delegación de Salvador propone que antes de darse una solución se debería saber las causas de esta (discusión entre el dominio de las islas san Andrés y providencia y otras más).
Sin embargo, la mesa directiva creería que los magistrados deberían centrarse en ver las causas de esta problemática antes de dar soluciones.
Ya habiendo dicho las causas, tomando en cuenta lo dicho por la mesa directiva, el magistrado de Polonia da una solución ante esta problemática ante el acuerdo de fronteras, pero, la magistrada de Salvador se demuestra en contra de esta solución y propone que las islas se compartan, es decir, que se den límites entre los dos países, a lo cual el magistrado de Polonia se encuentra en contra, debido a que le gustaría que la solución fuera más precisa.
Teniendo en cuenta las soluciones anteriormente dichas, se da paso a que el resto de magistrados voten ante las soluciones. Al terminar esto se concluye que la mayoría de los magistrados están de acuerdo con la solución dada por la magistrada de Nicaragua y se pasa a hacer el papel de trabajo.
Al finalizar el anterior debate, se da paso al comienzo de un tema nuevo, siendo el foco la problemática entre Ucrania y Rusia. A este se le han asignado 45 minutos.
Esta problemática lleva desde 2014 pero estalló recientemente en 2022. La gran mayoría de heridos han sido los ucranianos ya que ellos no tienen los recursos necesarios en esta guerra y no tienen armamiento suficiente, a lo cual también se encontró un hospital de niños estallado en Ucrania. Ante esta problemática varios magistrados se han pronunciado y han dado su posición ante esta situación.
La magistrada de Alemania propone que se dé una solución reactivando los acuerdos de MINSK y se logre llegar a un acuerdo entre los dos países.
La anterior nombrada, también hace su participación dando a entender que Rusia tendría que cederle 2 territorios a Ucrania y, si no es suficiente, las delegaciones deben discutir ante la OTAN sobre la posibilidad de que Rusia sea expulsada de esta. Sin embargo, los magistrados de Polonia y Bosnia están en total desacuerdo.
De esta forma se da finalizada la sesión de la mañana de esta comisión.
Redactado por Robert José Giménez García.
Comments