top of page

UNICEF 1 - 30 de sept. Segunda Jornada

  • Foto del escritor: prensaminu2022
    prensaminu2022
  • 1 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Siendo las 2:12 se da inicio a la sesión entrando en estado de crisis, debido a que Ecuador es el país de Latinoamérica con más hambruna hasta el día de hoy, y por lo tanto se hacen tratados con distintas empresas de producción para ayudar a controlar el hambre de los infantes en escuelas. Sin embargo, estas producciones manipulan los alimentos, y la cantidad de conservantes usados en esto pueden llegar a afectar la salud de los niños.


Sin embargo, el conflicto no acaba ahí, ya que Ecuador envió estos productos a otros países con la finalidad de apoyar la misma causa, pero se consiguió un resultado erróneo, causando así enfermedades en niños que ya se encontraban en estado de desnutrición.


Entre los países afectados se encuentran Colombia, Costa Rica, El Salvador, Brasil, Chile y Argentina.


La delegación de Jamaica piensa que Ecuador se tiene que hacer cargo de esta problemática, por lo que esta pide ayuda a las demás delegaciones para poder argumentar una buena solución. A la delegación de Luxemburgo le parece inaceptable que la delegación de ecuador pida ayuda cuando ya se le a brindado miles de ayudas y no se hace nada al respecto. La delegación de Colombia propone un buen uso de los recursos, y la delegación de Costa Rica propone hacer seguimiento de las comidas de los menores de edad para así saber si lo que comen es apto para consumir, y si no hacer una enmienda de alimentos ricos en nutrientes.


Las soluciones resultantes son: por parte de la delegación de Costa Rica, seguimiento de las comidas de los menores de edad; por parte de la delegación de Catar, reconciliación económica hacia las delegaciones afectadas, sistemas de vigilancia a los sistemas de verificación alimentaria, centros de nutrición con el apoyo de las demás delegaciones, mejora en los seguimientos de la calidad de la comida, se manejarían personas especializadas; la delegación de Jamaica propone personal médico para los países afectados; la delegación de Colombia propone una red de revisión de exportaciones e importaciones y las delegaciones de Luxemburgo, Croacia y Dinamarca ayuda económica y alimentaria. Se les da un tiempo a los delgados para que terminen su papel de redacción para luego pasar a enmendar, sin embargo, los delegados pasan a sesión de asamblea extraordinaria.



Artículo redactado por la reportera Dulce Pérez.

Comments


bottom of page