top of page

UNICEF 2 - 30 sep. Segunda jornada

  • Foto del escritor: prensaminu2022
    prensaminu2022
  • 1 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Se empieza tomando el llamado a lista y se da una moción para reanudar agenda, continuando con el tema: “desafíos del hambre frente a la nutrición en niños(a) y adolescentes”.


La mesa pide a las delegaciones que aporten al debate cosas que no se hayan dicho antes y que se pare de decir si las delegaciones están de acuerdo en algo o no.


Alrededor de 50 minutos después, la delegación de Francia presenta una moción de tiempo de cabildeo. La mesa aprueba dicha moción y cede un tiempo de 20 minutos a esta. Pasado el tiempo de cabildeo, se empieza a redactar el borrador del papel de resolución. Seguido a esto, la comisión se va a un receso de 30 minutos y se presenta una moción para suspender agenda.


Devuelta del receso mencionado, se lee la lista de llamados de atención, en la cual las delegaciones de Bélgica y Colombia quedan suspendidas de la comisión por 15 minutos. A continuación, se presenta una moción para reanudar agenda.


Finalmente, se leen las soluciones que fueron plasmadas en el borrador del papel de resolución. Las soluciones propuestas fueron: formar una alianza con la mayoría de los países que están dentro de la comisión, también, dentro de la alianza, las delegaciones presentes aportarán ayudas económicas, donarán alimentos y medicamentos, las potencias, como Estados Unidos de América y la República Francesa, aportarán también ayudas económicas para mitigar poco a poco la desnutrición. También, se llegó a un acuerdo con las delegaciones para formar centros de alimentación terapéutica ubicados en los países con mayor problemática dentro del tema. Asimismo, también se propone proporcionar el apoyo inmediato a las personas más vulnerables e impulsar la solución agrícola. Se propone invertir en un cultivo resistente al clima, debido a los grandes cambios climáticos que se tendrán que afrontar en la actualidad.


Por otra parte, se hace un llamado para aplicar y ampliar el control de la malnutrición y proporcionar tratamiento para los niños que tienen desnutrición aguda severa.


Por último, se dan las siguientes enmiendas: dar aportes económicos por Estados Unidos para hacer un plan de reparación y contribución para el acceso de agua y saneamiento debido a que son esenciales para mantener una agricultura próspera y saludable para las personas. También realizar campañas de información, publicidad y sensibilización contra el hambre, así concientizamos a las personas y podrán ver los datos reales y cifras frente a la desnutrición. Y para finalizar, con aportes económicos de las delegaciones de la República Francesa y Estados Unidos de América.


La delegación de Dinamarca propuso crear un plan estratégico en el que formarán sedes con bancos de alimentos en los países con mayor necesidad alimenticia. Estas sedes contarán con racionamientos creados a base de una dieta balanceada y serán repartidos a familias con bajos ingresos económicos. Sin embargo, antes de redactar estas soluciones en el papel de resolución, se suspende la sesión debido a una crisis en la Asamblea General.



Realizado por Mariat Sofía Olarte Arias.

Kommentare


bottom of page