top of page

OMC - 30 de sept. Primera Jornada

  • Foto del escritor: prensaminu2022
    prensaminu2022
  • 30 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 oct 2022

A las 7:00 am de la mañana los delegados ingresan a la comisión, proponiéndose una moción para realizar un nuevo debate con la temática "Impacto económico de la transición energética de los combustibles fósiles hacia energías renovables", el cual es interrumpido ya que a los pocos minutos de haber iniciado el debate la comisión entra en estado de crisis con la temática: el influjo excesivo de criptomonedas está dificultando la respuesta reguladora del flujo de comercio en muchos países, y con esto se amenaza la estabilidad financiera, la movilización de recursos nacionales y la seguridad de los sistemas monetarios.


Seguidamente, se genera un debate en el que debe buscar una solución en un tiempo asignado de 30 minutos. Durante ese determinado tiempo la crisis se resuelve exitosamente, siendo felicitados por la mesa directiva. Seguidamente se propone una moción para pasar a tiempo de lobby para redactar las soluciones propuestas por los delegados, y terminado esto se procede a leer el papel de resolución en el cual las soluciones propuestas fueron: fomentar la educación financiera en los países en vía de desarrollo para que todas las personas tengan conciencia sobre los negocios turbulentos que se realizan, y de igual manera darle visibilidad a páginas que transmiten este tipo de información; fortalecer los medios socioeconómicos, contratar personas expertas que fortalezcan la seguridad bancaria disminuyendo la exposición a este tipo de riesgos, y crear un FMI para las credenciales de países en vía de desarrollo teniendo como proveedores a países con una economía estable.


Tras leído el papel se somete a votación y es aprobado por las demás delegaciones, dando así por terminado el estado de emergencia en la comisión. Seguidamente a esto se propone una moción para reanudar el debate que fue interrumpido por el estado de crisis, el cual se desarrolla con normalidad, teniendo como objetivo señalar a los países con altos índices de contaminación por el impacto de combustibles fósiles y que hagan uso de energías no renovables. En este caso, siendo el objetivo principal la delegación de Estados Unidos, recibe diversos ataques por parte de las demás delegaciones al ser uno de los países generadores de esta problemática. La delegación de Colombia asimismo señala a las delegaciones afectadas por estos problemas, exigiendo que se pronuncien ante esta. Quedando el debate en un punto medio, llega la hora de receso y se suspende la sesión con el debate que se terminará en la segunda sesión de la tarde.





Artículo redactado por las reporteras Mariángel Monsalve y Estefania López Sarmiento.

Comentarios


bottom of page