OMC - 29 de Sept. Primera Jornada
- prensaminu2022
- 29 sept 2022
- 2 Min. de lectura
A las 10:00 de la mañana se ingresa a la comisión, donde la presidenta inicia con unas palabras de bienvenida hacia los delegados presentes; seguidamente proceden a hacer lectura de sus respectivos discursos de apertura.
Posteriormente, se propone una moción para iniciar un debate informal con el tema sobre la mujer siendo promotora de sus derechos, dar a conocer la visibilidad de las mujeres en factores laborales, mejorar el salario de estas y hacer que sea promediado de igual manera con el de los hombres. En adición a esto, asegurar vigilancia a lugares de trabajo donde se hayan evidenciado denuncias de casos de hostigamiento laboral y economía mundial después de la pandemia.
El tiempo de debate se establece para que sea con una duración de cincuenta minutos, en el cual en los primeros minutos las delegaciones compartieron información acerca del manejo de la economía en sus propios países. Se tiene en cuenta para el foco del debate la desigualdad de género y cómo las mujeres han sido víctimas de discriminación en este campo, vulnerándoles el derecho a ser partícipes de este trabajo.

Se señala a las delegaciones cuyos países estos casos de discriminación y sexismo son evidentes, por lo que la delegación de Hungría hace un llamado a los delegados presentes a buscar una solución a esta problemática y exige una pronunciación ante estos hechos. La delegación de Corea responde con una posición de concordancia respecto a esta, estableciendo el debate en un punto crítico, el cual prosigue con normalidad con la misma tónica llamando otra vez la atención a aquellas delegaciones cuyos países la desigualdad de género en el campo laboral y el desempleo de la mujer respecto al de los hombres es muy elevada.
Conforme va pasando el tiempo del debate se comienzan a generar distintas soluciones por parte de los delegados, entre estas: la creación de una organización gubernamental a favor de los derechos de la mujer, haciendo que se implementen medidas extremas en lugares donde se den casos de acoso a la mujer en estos espacios de trabajo; así como fomentar en los niños y niñas la educación en cuanto a la igualdad de género desde pequeños.
Artículo redactado por las reporteras Mariángel Monsalve Manzano y Estefanía López Sarmiento.
Comments