top of page

Crisis UNESCO - 24 de Octubre 2023-

  • Foto del escritor: prensaminu2022
    prensaminu2022
  • 24 oct 2023
  • 2 Min. de lectura


La frontera entre Estados Unidos y México fue atacada por un grupo terrorista, ante esto, la delegación de Bélgica se pronuncia preguntado acerca de la situación de los niños ante esta grave problemática. La delegación de Argentina hace un llamado a la delegación de México debido a que el conflicto involucra su territorio y debería pronunciarse ante esta situación. Una de las soluciones de México es proporcionar fondos para construir escuelas en la frontera, pero la delegación de Nueva Zelanda no está de acuerdo ya que todo esto está en condiciones de precariedad y debido a esto los infantes no podrían estudiar.

La delegación de Argentina hace otra vez un llamado a la delegación de México para poder darle a las familias y se pueda llegar a una solución.


La delegada de Nueva Zelanda reitera su intervención y la delegación de Bélgica une los puntos dados por las delegaciones de Bélgica, Nueva Zelanda y Argentina. Acto seguido, se hace un llamado a la delegación de la República Popular China de un aporte tecnológico y educativo.


La delegación de Argentina busca una investigación policial, después de esto se propone un tiempo de lobby de 5 minutos para llegar a una solución.


Terminado el tiempo, se da paso a escuchar las soluciones para llegar a la solución. Se inicia la lectura del papel de solución. Este tiene a países como Bélgica, Nueva Zelanda y Argentina, cabezas de bloque.

Los países redactantes: Canadá y Alemania.

Países firmantes: toda la comisión de la UNESCO.


RESOLUCIÓN

Designar un plan de contención en la cual se divide principalmente en dos zonas, estas son

- Investigaciones policiales sobre organizaciones ilegales en los Estados Unidos Mexicanos, realizadas por la misma agencia.

- Plan de acción contra la competencia de los tribunales mexicanos, el uso e invocación de organismos jurisdiccionales internacionales si su uso resulta inadecuado o ineficaz.

Los delegados fomentan un ámbito económico dividido en dos aspectos de la jurisdicción mexicana

1. Construcción y reconstrucción/construcción de edificios educativos.

2. La reubicación de los estudiantes afectados.

Los delegados piden planes de ayuda social enfocados en el ámbito de la seguridad para las personas afectadas y apoyo en la mayoría de sus ámbitos se proporciona asistencia en muchas áreas para apoyar a los países y a sus habitantes.


Con esto se plantea la cooperación de organismo de las naciones unidad como SOCHUM o adjuntos como UNESCO con el fin de un mejoramiento y prevención de una vulnerabilidad educacional.

Comentários


bottom of page