top of page

Corte Internacional de Justicia - 30 sep. Segunda jornada

  • Foto del escritor: prensaminu2022
    prensaminu2022
  • 30 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

Se comienza reanudando la agenda con el ultimo tema de la mañana con tiempo de 10 minutos.


Para comenzar, la magistrada de Alemania propone que los musulmanes paguen con cárcel y el tiempo de condena dependería a la gravedad del asunto, y hace el llamado a la magistratura de Polonia el cual se encuentra en desacuerdo ya que es casi imposible encarcelar a esta cantidad de personas.


Ante lo anterior, la magistrada del Salvador propone que se haga una ley para las mujeres que impida violar sus derechos. Seguido a esto, la magistrada de Alemania agrega que es mejor que la educación en los colegios sea mejorada para que desde una temprana edad se aprenda a no violar dichos derechos.


La magistratura de Alemania hace el llamado de los magistrados de Bosnia y Emiratos Árabes Unidos. Posteriormente a esto, el magistrado de Bosnia hace su intervención y se pronuncia a su llamado. Seguidamente la magistral de el Salvador toma en cuenta que el Hiyab no es necesario utilizarlo en la religión del islam y ¿Por qué este lo prohíbe? Seguido de esto Alemania hace su intervención dejando en claro que no está prohibiendo la religión, sino el Hiyab.


El magistral del salvador no entiende la intervención por parte de Alemania y hace una intervención similar a la anterior a lo cual la magistrada de Alemania le vuelve a responder lo mismo.


El magistrado de Polonia hace una propuesta a lo cual interviene la magistral de Alemania y propone que las dos soluciones se unan y así concretar una mejor solución.


El debate anterior ha sido interrumpido, pues la comisión se encuentra en estado de crisis. Rusia anuncia ubicar barcos militares en vías marítimas que están en conexión con otros países cercanos y no se hará responsable de la vida de las personas cercanas, ya que este es territorio ruso.


Salvador propone que se debería hacer un dialogo con Rusia. Sin embargo, el magistrado de Polonia no está de acuerdo ya que este no estaría dispuesto a hacerlo y sus intenciones son otras, también hace saber que están en peligro ya que Polonia se encuentra muy cerca de Rusia.


EL magistrado de Bosnia hace una intervención dudando que Rusia ataque a países pertenecientes a la OTAN. Por otra parte, la magistrada de Alemania está en total desacuerdo por lo ultimo mencionado y, por claras razones, Rusia no atacaría a países como Estados Unidos, pero el magistrado de Bosnia aclara que no se refería en atacar a las grandes potencias sino a los mismos países asiáticos. Teniendo esto en cuenta, los magistrados están dando su apoyo. Entre esos, Bosnia propone que se debería amenazar al país ruso, pero esto sería una mala solución porque “guerra con guerra no se soluciona nada”. Otra solución dicha fue la propuesta por el Salvador que propone hacer una mesa redonda donde se tenga a un país como mediador, y Polonia agrega que sea hecha en un país neutral y también agrega que Rusia no estaría poniendo barcos con intención de tener un beneficio económico ante esta situación (lo mismo opina el magistral de Bosnia).


La magistrada de Alemania hace saber que Rusia no tiene una razón pacífica sino una razón de ataque. También, China está presente en este paso ya que varios misiles son hechos allá.


Sin embargo, el magistrado de Polonia expone que estar a la defensiva es lo peor que se puede hacer en este caso y hace entender que sería mejor hacer su propuesta de forma pacífica (Bosnia también está de acuerdo con Polonia).


La magistrada del Salvador propone que se firme un acuerdo con Vladimir Putin, pero se presenta casi imposible que este lo firme. Debido a que queda poco tiempo Polonia cambia de posición y todos llegan a una solución.


Artículo realizado por el reportero Robert Giménez.

Comments


bottom of page