Consejo de seguridad - 30 sep. Segunda jornada
- prensaminu2022
- 1 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Siendo la 2:00 de la tarde se da inicio a la segunda jornada del día, haciendo el llamado a lista a los delegados presentes. Seguidamente la mesa directica pronuncia que la comisión se encuentra en estado de emergencia debido a que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha reclamado alrededor del 15% de Ucrania como territorio rudo, desencadenando protestas internacionales. En un discurso, enojado, criticando a occidente, Putin afirmó que la gente que vive en las regiones había hecho su elección. Sin embargo, los "referendos “celebrados allí han sido etiquetados como farsas por los líderes mundiales. El presidente de Ucrania Zelensky ha dicho que su país ahora solo negociará con un presidente ruso diferente.
La delegación de Ucrania Está de acuerdo de que EEUU Defienda a los ciudadanos, pero lo que ha hecho no está avalado con la ONU, así como lo que se hizo con IRAQ, y piensa que defender a la población es pasar por encima de las leyes. Seguidamente, se le pide a EEUU que plantee soluciones el consejo de seguridad y delegaciones presentes, debido a que el mismo es una de las grandes potencias que influye en las violaciones del mundo.
Tiempo después, la mesa directiva propone un tiempo de cabildeo de 5 minutos para que los delegados puedan solucionar el problema y puedan dar su papel de resolución. Una vez terminado, la delegación de China da lectura al papel de resolución:los países hablantes del bloque fueron Ucrania, República Popular China. Demás delegaciones neutrales como Finlandia, Noruega, Suiza y Alemania estarán dispuestas a abrir sus fronteras para los emigrantes de la delegación de Ucrania. Del mismo modo, se dará un proyecto de ayuda humanitaria en la que prevalezcan los Derechos Humanos, priorizándolos bajo el marco legal de las Naciones Unidas. En estos se darán corredores humanitarios, enmiendas, fondo bilateral y neutralidad de Ucrania.
Al terminar, se hace la votación a la propuesta dada la cual es aceptada por los delegados. A continuación, la mesa directiva felicita los delegados por haber solucionado este estado de emergencia.
Seguidamente, a la mesa directiva le parece pertinente dar inicio al tercer tema, el cual es: “Estados unidos Pakistán y china establecidos cómo las nuevas amenazas para la paz mundial”.
Finalmente, la mesa directiva propone dar un tiempo de lobby de 10 minutos para que los delgados puedan buscar información sobre este tema. Al volver, la delegación de Rusia, en una encuesta dice que una de las mayores amenazas a la paz es EEUU con un 24% de peligrosidad; de segundo lugar es Pakistán y China; China tiene el problema de sobrexplotación laboral, así que propone dialogar acerca de las problemáticas.
Pasados unos minutos, la delegación de la Republica Checa propone una moción para suspender sesión. Una vez retomando del receso, las delegaciones debaten y tratan de poder llegar a un acuerdo. Sin embargo, se ha suspendido debate debido estado de emergencia de asamblea general.
Artículo realizado por las reporteras Sofia Escobar y Valeria Porras.
Comentários