top of page

Consejo de Seguridad - 29 sep. Segunda jornada

  • Foto del escritor: prensaminu2022
    prensaminu2022
  • 29 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

Comisión Consejo de Seguridad – Jornada de la tarde

Siendo la 2:00 de la tarde se da inicio a la segunda jornada del primer día de Minucarter 2022. Se continúa haciendo llamado a lista a los delegados presentes. Seguidamente la delegación de Bélgica propone una moción para reanudar sesión con el mismo tema de la jornada de la mañana, el cual es “Adoptar una resolución militar en donde los países en conflicto (Rusia – Ucrania) se comprometan a no expandir sus problemáticas como países limítrofes”, donde los delegados continúan haciendo sus aportes y proponiendo soluciones.


La delegación de Rusia hace un llamado a los delegados a pronunciarse y dar soluciones o propuestas para poder llegar a un acuerdo. Una vez las delegaciones dan sus propuestas, la delegación de Ucrania propone una moción para un tiempo de Lobby con una duración de 30 minutos para poder hacer acuerdos y poder realizar su papel de posición.


Una vez terminado el tiempo de lobby la delegación de Emiratos Árabes Unidos da inicio a la lectura de papel de resolución, se hace la votación a la propuesta dada la cual es acepta por los delegados. Las delegaciones de Reino Unido y Finlandia dan lectura a sus enmiendas, las cuales pasan a votación y es aceptada por los delegados.


Seguidamente la mesa directiva da hacia los delegados un aplauso por su buen trabajo y por haber logrado resolver el primer tema. Por consiguiente, la misma da inicio al segundo tema el cual es “Diseñar un mecanismo vinculante para los países firmantes que genere un protocolo de procesos universales de paz, a partir de la experiencia vivida en Irlanda, Colombia y Ruanda, en donde las naciones unidas fueron garantes del proceso”.


Los delegados empezaron a debatir, llegaron a un acuerdo donde se empezará a ejercer un plan piloto para que Ucrania se una bajo a las condiciones de Rusia y tendrá como mediador a Francia, Los países cabeza de bloque serán: China, Rusia, y Ucrania.


Poco tiempo después se suspende el debate debido a que la comisión se encuentra en estado de crisis, pues Rusia , China y Venezuela establecen una amenaza para bombardear a Estados Unidos de América y a Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para que así no sigan apoyando militarmente a Ucrania y que no sea posible que esta misma se una a la OTAN, por tanto la OTAN se ha sentido ofendida y por eso quiero devolver este bombardeo en contra de China, Rusia y Venezuela Ocasionando un daño impactante de manera económica social y política en las delegaciones anteriormente mencionadas”.


La crisis establece que Rusia no quiere que Ucrania se una a la OTAN y le parece incoherente que diga que las demás sean las que violan. La delegación de Estados Unidos Se compromete a no enviar más armas, pero, si llega haber más ataques por Rusia, Venezuela o China responderán. A la delegación de China le parece incoherente lo que dice reino, y se deben comprometer a no hacer parte de la OTAN.


La mesa directiva propone un tiempo de lobby de 5 minutos para que los delegados puedan solucionar el problema y puedan dar su papel de resolución. Una vez terminado, la delegación de China da lectura al papel de resolución el cual da a conocer los países cabeza bloque: China, Rusia, Ucrania, Estados Unidos de América, Venezuela y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del norte, Ucrania y Estados unidos de América. Se establecerán acuerdos en los cuales las delegaciones de Estados Unidos de América y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte se comprometen a no enviar argumentos ni fuerza militares y así las delegaciones de Rusia tiene Venezuela no produce eran con esta amenaza, se hará las garantías necesarias por parte de Finlandia como país mediador el cual sea seguro en el proceso anteriormente mencionado se desarrolle más allá y los dos bandos quién en esta garantía de paz. Al concretar lo anterior, se hace la votación a la propuesta dada la cual es acepta por los delegados, seguidamente la mesa directiva felicita los delegados por haber solucionado este estado de emergencia. Y se reanuda al tema anterior.


Artículo realizado por las reporteras Sofía Escobar Espinel y Valeria Porras.

Comments


bottom of page