Capacitaciones MINUCARTER -20 de Octubre 2023-
- prensaminu2022
- 21 oct 2023
- 6 Min. de lectura
OIT

Siendo las 3.40 de la tarde del día 20 de octubre se da inicio al simulacro de la comisión OIT, la mesa comienza haciendo llamado a lista y seguidamente se realiza las últimas revisiones de los portafolios y se da una breve explicación, no obstante, la mesa hace llamado a los delegados para que realicen lectura de sus discursos de apertura para así poder realizar las ultimas correcciones. Seguido a este se da un pequeño descanso para los delegados de 10 minutos.
Siendo las 4:53 de la tarde se retoma la sección y la mesa le parece pertinente hacer un pequeño simulacro de lo que realizaran el día del modelo, los delegados debaten y llegan a unas posibles soluciones así mismo las delegaciones cuentan sus problemáticas ante el tema y piden ayuda a diferentes delegaciones, proceden a redactar el papel resolutivo, y se da por aprobado y con esto se da por finalizado el simulacro.
FAO

Siendo las 3:50 del día 20 de octubre se da inicio a la tercera capacitación de la comisión FAO con el llamado a lista, estando todos presentes la mesa les informa a los delegados que se llevara a cabo un debate con la temática de la “pesca ilegal “dándoles 10 minutos para investigar sobre dicha temática.
Al terminar el tiempo dado, la mesa está abierta una moción para iniciar sesión, el delegado del reino unido pide la moción para iniciar debate informal, a las 4:30 se da un breve descanso de 10 minutos.
Siendo las 4:40 el delegado de Alemania propone moción para reanudar agenda con la temática de la “pesca ilegal”, los delegados empiezan a debatir sobre dicha temática para lograr encontrar una solución viable para todas las delegaciones presentes, la mesa les recuerda a los delegados que les quedan 8 minutos para resolver la problemática propuesta si no la comisión se declara incompetente, el delegado de Alemania desea aportar a una solución anteriormente dada por el Reino Unido de gran Bretaña e Irlanda del norte, la mesa considera pertinente que se realice una solución en conjunto con todas las delegaciones, así se propone un tiempo de lobby de 5 minutos aproximadamente . Al darse por terminado el tiempo de lobby se presentan las soluciones dadas por los delegados para someterlas a votación, la solución pasa y así se da por terminado el simulacro de la comisión FAO.
UNICEF 1

Siendo las 3.40 de la tarde del día 20 de octubre se da inicio al simulacro de UNICEF 1 , la mesa comienza con el llamado a lista, dado por terminado el llamado a lista la mesa procede a realizar unas preguntas a los delegados para confirmar sus dudas sobre los temas.
Seguidamente se da inicio al simulacro, el delegado de Uruguay pide moción para iniciar sección, acto seguido se procede a la lectura de los discursos de apertura, la mesa directiva cree pertinente comenzar con el tema de” la tecnología en niños y adolescentes “antes de empezar con el simulacro se da un pequeño descanso para los delegados de 10 minutos.
Siendo las 4:53 de la tarde se retoma la sección de UNICEF 1, el delegado de Brasil pide moción para reanudar sesión. A continuación, el delegado de Uruguay pide moción para reestablecer agenda con el tema de “la tecnología en niños y adolescentes “, los delegados empiezan a debatir sobre sus fortalezas y debilidades ante el tema propuesto. La comisión se encuentra en estado de crisis, la mesa comunica la problemática la cual es “la pobreza por el Covid-19 “, los delegados tienen 15 minutos para resolver esta problemática, comienzan a debatir sobre posibles soluciones ante el tema, así mismo otras delegaciones cuentan sus problemáticas ante el tema y piden ayuda a diferentes delegaciones, la crisis se da por solucionada y los delegados proceden a redactar el papel resolutivo, y con esto se da por finalizado el simulacro de UNICEF 1.
OMS

Se da inicio a la tercera capacitación de la comisión de OMS, secretaria hace llamado a lista y después de esto la mesa le parece pertinente hacer un debate con el tema “cómo la tecnología afecta la salud mental”. No obstante, Se dio un corto receso y después se continuó con el debate a las 4:50 de la tarde donde se realizó una moción para reanudar sesión y así los delegados debatieron y llegaban a unas posibles soluciones, una vez terminado realizaron el papel resolutivo y siendo a las 5:20 se dio por terminado el simulacro.
OMC

Siendo las 3:41 de la tarde del día 20 de octubre se le dio inicio a la tercera capacitación de OMC, para la cual se continúa con la participación de la mesa directiva y los delegados. Inicialmente se toma un llamado a lista a cada delegado, el presidente resolvió las dudas de los presentes. Posteriormente se da un periodo de 10 minutos para buscar información del tema “legalización de sustancias ilícitas” para abrir un simulacro. Seguidamente se le dio inicio al simulacro donde los delegados debatieron y finalmente propusieron soluciones a la problemática.
CONSEJO DE SEGURIDAD

Se dio inicio a la capacitación en Consejo de Seguridad. En el día de hoy se terminó de finiquitar todo lo que se va a hacer en la comisión los días de trabajo. La mesa directiva hizo el llamado a lista para hacer la respectiva lectura de los discursos de apertura. Se hicieron simulacros de debates en las sesiones de capacitación con temas que están relacionados con las temáticas propuestas para la MINUCARTER.
OIM

La sesión inició a las 3:41 con un debate de como los funcionarios de Estados Unidos ponen en peligro a migrantes de México, el delegado de Estados Unidos dio una solución a este debate. Después del descanso la sesión continuó, donde los delegados llegaron a que el gobierno de EEUU va a quitar las púas y va a rescatar y se va a crear un centro humanitario a lo que todos los delegados estuvieron de acuerdo. Finalmente se terminó la capacitación.
UNESCO

El 20 de octubre, a las 15:50 horas, marcó el inicio de la capacitación de la Comisión de la UNESCO. La mesa directiva comenzó la sesión con un llamado a lista y constató la asistencia de todos los delegados.
En este contexto, se abrió la posibilidad para que los delegados presentaran sus discursos de apertura. Tras la finalización de los excelentes discursos iniciales por parte de los delegados, se procedió a una moción para iniciar un debate informal, otorgando un tiempo para que los delegados investigaran más sobre el tema.
Tras un receso de 20 minutos, la mesa directiva nuevamente permitió la participación de los delegados. Fue en este momento que la delegación de Argentina propuso una moción para iniciar un debate sobre la eutanasia con un tiempo asignado de 30 minutos. La presidenta de la comisión introdujo el tema y dio inicio a las discusiones.
Los delegados plantearon diversas problemáticas relacionadas con la eutanasia y comenzaron a proponer soluciones. La delegación de Argentina presentó una solución que recibió el respaldo de los demás países presentes. Esto llevó a que la mesa directiva considerara la elaboración de un papel de resolución con un tiempo de lobby de 15 minutos.
Posteriormente, se realizó una moción para cerrar la sesión, propuesta por el delegado de Canadá, marcando así la conclusión de la capacitación de la ACNUR de ese día.
En un ambiente de diálogo y debate, los delegados exploraron importantes cuestiones y soluciones relacionadas con la eutanasia. La capacitación de la UNESCO fue un espacio de intercambio constructivo que promueve la discusión de temas relevantes a nivel internacional.
CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

El día de hoy 20 de octubre se da inicio a la jornada llamando a lista a los magistrados presentes en la sala. Señoría hace una moción para iniciar sesión, toma la palabra el magistrado Shigeru Oda para iniciar sesión, después hacen el respectivo llamado agenda.
La magistrada Hanqin hacen una moción para abrir debate con el tema Rusia y Ucrania y también diciendo que con el tiempo que la señoría quiera para el respectivo debate, recalcando de la misma manera, lo que está pasando con la invasión que está teniendo por los ciudadanos de Rusia hacia Ucrania. El magistrado Shigeru Oda le responde a la magistrada Hanqin diciendo el por qué empezó la guerra y como va a contrademandar a Ucrania.
La magistrada Oda dio una moción para suspender sesión. A las 4:47 se retoma la sesión.
Señoría toma la palabra para que los magistrados inicien con el interrogatorio hacia las partes. Pasa el tiempo y los magistrados siguen dando sus puntos de vista sobre el tema, no se pudo concluir el Juicio por razones de tiempo.
El magistrado Christopher dio la moción para cerrar sesión.
留言