Asamblea extraordinaria Minucarter 2022
- prensaminu2022
- 30 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 oct 2022
En medio de la jornada la cual transcurría con normalidad, se anunció inesperadamente una asamblea extraordinaria. La secretaria informa el estado de emergencia, nadie entra y nadie sale de esta. El conflicto gira en entorno al cierre de frontera de Hungría debido el conflicto entre Ucrania y Rusia.
A la delegación de China, Emiratos Árabes Unidos, Rusia y Ucrania, no les parece pertinente el cierre de la frontera por parte de Hungría, ya que se le están calificando a los refugiados de Ucrania como seres sin importancia. Toman las acciones de Hungría como inaceptables, y son acusadas de basarse únicamente en su propio beneficio. Continuamente, la delegación del Reino de Noruega resalta lo inaceptable que es la invasión por parte de Rusia hacia Ucrania, comentario que llevó a algunas delegaciones a tacharlo de estar fuera de lugar en cuanto al tema de la crisis: algunas delegaciones insistían que la problemática base era el conflicto armado que había entre Rusia y Ucrania, mientras otros intervenían para expresar su disgusto por la muestra de egoísmo por parte de Hungría.
La delegación de la República popular China, propuso soluciones tales como el acoger a los inmigrantes de Ucrania a países cercanos a este, sirviendo como una ayuda humanitaria ante el conflicto armado. Al llegar a las soluciones se preguntaron si la delegación de Ucrania aceptaba las ayudas tanto económicas y espaciales para que los desplazados de Ucrania tengan un lugar donde refugiarse.
Continuamente al tiempo de lobby se procedió a hacer lectura del papel de resolución, llegando a las siguientes conclusiones: delegaciones neutrales como Noruega, Suiza y Alemania deben de abrir sus fronteras para dar paso libre a los desplazados de Ucrania. Posterior a esto se dio un espacio para realizar enmiendas para dar finalidad con el proceso de votación sobre el papel de resolución el cual fue aprobado, así dando fin a la asamblea extraordinaria.
Artículo realizado por la reportera Ashly Vivas.
תגובות