top of page

ACNUR - 29 sep. Segunda jornada

  • Foto del escritor: prensaminu2022
    prensaminu2022
  • 29 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

A las 2:00 de la tarde los diputados reingresan a su comisión para seguir con la agenda programada. Al ingresar todos al salón, la presidente comienza el llamado a lista para verificar la asistencia de los delegados. Finalizando lo anterior, se propone una sesión para reanudar el debate que quedó a la mitad sobre el tema de Rusia, Ucrania y sus refugiados.


Al buscar soluciones, la delegación de Estados Unidos de América propone ayudar en armamentos y alimentos, Somalia está dispuesto a hacer un ONG, Guatemala está de acuerdo en dar refugios a los ucranianos y Qatar ayudará en el tema monetario.

Pasado poco tiempo del debate, se inició un conflicto con la República Popular China, ya que, la misma, quiere invadir a Taiwán. Lo anterior es debido a que Taiwán fue por mucho tiempo parte de China y lo quieren de vuelta en su país. Ante este conflicto, los delegados se tomaron el tiempo de preguntar a la República Popular de China sobre el conflicto de invasión y cuál es su propósito con esto. Después de un tiempo de debate los delegados comenzaron a proponer soluciones a la problemática.


Las propuestas de las delegaciones son hacer un tratado de paz en Taiwán y la República Popular China. Por otro lado, China propone dar sus recursos a Taiwán para que se unifiquen.

Tiempo después se propone un espacio de lobby por lo que las delegaciones hacen un papel de resolución, después del descanso a las 4:15.


Finalizando el receso se reanuda la sesión y se lee el respectivo papel de resolución siendo aceptado por mayoría de votos, y así se termina el primer tema.

Siendo las 5:15 de la tarde empezó el segundo tema el cual fue “diseñar un mecanismo que permita resolver en común la problemática del uso de la figura de refugiados, para lograr más rápido la permanencia del país destino”. Los delegados debaten este tema para saber cómo llegar a una solución y cómo responder a las necesidades, como la salud, la alimentación y el refugio.


Mientras los delegados debatían, se entra en estado de crisis, pues Sudán es el país que ha cogido el mayor número de personas desplazadas en el continente africano, pero sus refugiados aumentan cada vez más debido a que costo de vida se han disparado por el efecto dominio de la guerra en Ucrania, las secuelas de la pandemia de COVID_19, el clima externo causado por la crisis climática y el aumento pronunciado de la inflación. Ya los delegados están dando soluciones como dar refugio y alimentos. Finalmente, se propone una moción de tiempo de lobby de 15 minutos para la redacción del papel de resolución.

Se propusieron las siguientes soluciones: ayudar económicamente, ofreces viviendas, alimentos y refugios. De esta forma se ha resuelto la crisis.


Artículo realizado por la reportera Carla Alvarado Peterson.

Comments


bottom of page