top of page

1° Sesión de Trabajo por comisiones MINUCARTER - 24 de Octubre 2023-

  • Foto del escritor: prensaminu2022
    prensaminu2022
  • 24 oct 2023
  • 6 Min. de lectura

UNESCO


La mañana del 24 de octubre a las 11:00 am. la Mesa Directiva dio inicio a la reunión con unas cálidas palabras de bienvenida, seguidas de la toma de asistencia, confirmando la presencia de todos los delegados, lo que marcó un inicio auspicioso.

Posteriormente, se abrió la sesión para una moción destinada a la lectura de los discursos de apertura la cual obtuvo un respaldo unánime por parte de todos los países representados. Esto sentó las bases para una discusión sustantiva en la Comisión UNESCO, subrayando el compromiso de los delegados con los temas que se abordarán.


La delegación de Nueva Zelanda presentó una moción para establecer la agenda de la sesión la cual también recibió un apoyo generalizado por parte de los delegados. La estructura de la sesión estaba así establecida, brindando un marco claro para las discusiones.

En este contexto la mesa consideró una moción presentada por la delegación de Argentina, con el objetivo de iniciar un debate con una duración de 20 minutos. Argentina proporcionó una introducción al tema central de la comisión que se centró en la educación y la enseñanza. Sin embargo, algunos delegados señalaron la necesidad de identificar una problemática específica, ya que no se había presentado claramente una hasta ese momento, lo que dificultaba el inicio del debate sustantivo. En respuesta, las delegaciones de Argentina, Bélgica y varias otras instaron a la delegación de China a compartir su experiencia y desafíos en el ámbito de la educación.


A las 11:58 am. con tan solo dos minutos restantes antes del receso programado, la delegación de la República de Argentina propuso una moción para suspender la sesión debido a restricciones de tiempo la cual fue aprobada por unanimidad.


FAO



Siendo las 11:05 de la mañana del 24 de octubre se da inicio a la comisión con unas palabras de la presidenta de FAO. Acto seguido se hace el respectivo llamado a lista, estando todos los delegados presentes en la comisión. Continuando con el trabajo por comisión, la Mesa Directiva se encontraba abierta a una moción para iniciar sesión, por lo que el delegado del Reino Unido hace uso de esta moción. A continuación, se da inicio a la lectura de los discursos de apertura.


Seguidamente, se da inicio al debate con la temática "Garantización de la Alimentación Sana", con una breve introducción por parte de la delegación de Canadá, con las diferentes participaciones por parte de los demás delegados, los cuales aportaban y mencionaban las problemáticas. De la misma manera, presentando la situación de su país frente a a la temática.

Finalmente, se propone una moción para suspender sesión.


CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA



Se inicia la primera sesión a las 11:10 am. tomando la palabra la Presidenta de la Comisión, dando la bienvenida. En primera instancia, se hace el llamado a lista correspondiente prosiguiendo con la lectura de los discursos de apertura.


La mesa se encuentra abierta para dar una moción de abrir debate con el tema de "Palestina". Toma la palabra la magistrada Valeria Villán dando la moción para iniciar el debate.

La mencionada comenzó explicando a cerca de los conflictos en los territorios y cómo inició.

La mesa se encuentra abierta para una moción para suspender la sesión por motivos de tiempo. La magistrada Martínez tuvo la palabra para suspender sesión.


CONSEJO DE SEGURIDAD





Siendo las 10:58 am se da llamado a lista para comenzar la sesión del día de hoy. En primer lugar se da paso a las mociones para iniciar sesión. Seguidamente empiezan a leer los discursos de apertura, la gran mayoría se encuentran de acuerdo con debatir y llegar a una solución.

Primer tema: Proliferación de armas nucleares con tiempo de 30 minutos.

Se habló del tratado de no proliferación nuclear (TNP), se dialogó de la diferencia entre el TNP, el TPAN , las amenazas nucleares y todo lo que constituye la OIEA.

Siendo las 12:00 del medio día se suspende sesión.


UNICEF 1




Siendo las 10:05 de la mañana del día 24 de octubre se da el inicio a la comisión de UNICEF 1. Se comienza con una moción para iniciar sesión por parte del delegado de la República Oriental de Uruguay. Seguido a esto, se procede con el respectivo llamado a lista, estando todos los delegados presentes en la comisión; se realiza la lectura de los discursos de apertura. La mesa está abierta a recibir mociones y la delegada de la Republica de Costa Rica hace una moción para establecer agenda con la temática de “El agua limpia y saneamiento“ y establece un tiempo de 20 minutos de debate.


La delegada de Costa Rica inicia dando una breve introducción sobre el tema, así mismo, otras delegaciones como: Uruguay, México y Suiza comparten su poción ante el tema, siendo las 12:00 de la tarde se pide moción para suspender sesión .



UNICEF 2




La comisión comenzó con una llamada a lista, durante la cual todos los delegados estuvieron presentes en la sala. Luego, la mesa directiva da paso a abrir mociones para iniciar de manera formal.

Después de la apertura, se procedió con la lectura de los portafolios, un proceso que comenzó a las 11:13 de la mañana y se extendió hasta las 11:40 am.

Se solicitó una moción para abrir la agenda de la reunión y se propuso el tema de las nuevas tecnologías, ya que muchos países enfrentan presión debido a la creciente preocupación por la seguridad de los niños en línea. La mayoría de los países parecen estar lidiando con esta problemática.

Finalmente la sesión se suspendió.


OMS




La presidenta de OMS comienza la sesión dando unas palabras de bienvenida, después de esto procede a preguntarle a los delegados si alguien desea dar alguna moción para iniciar sesión, a este llamado Estados Unidos decidió proponer la moción, seguidamente fue el llamado a lista y le piden a los delegados que pasen al frente para presentar sus discursos de apertura.

La secretaria procede a revisar que los delegados cumplan con el código de vestimenta.

La Presidenta pregunta si alguien desea dar moción para abrir debate y Estados Unidos de América abre sesión para iniciar. El tema del debate es "El impacto de los biofarmacéuticos en países en vía de desarrollo", para este debate la mesa da un tiempo de 20 minutos.


OMC



Siendo las 11:00 am del 24 de octubre del 2023 se da inicio en la comisión de OMC, la mesa directiva está abierta a mociones. El delegado del ducado de Luxemburgo pide una moción para iniciar sesión, no obstante, se empezó a llamar a lista por parte de la secretaria. Seguidamente la Mesa Directiva empezó a llamar a lista para los respectivos discursos de apertura recordándoles que deben de tener un buen tono de voz y no extenderse más de un minuto. Dicho esto, la delegada de la República de Corea pide moción para iniciar debate. Se realizó la votación y se dio inicio al debate con el tema de “Normativa para la revisión y adopción de tratados comerciales”. Así es como los delegados empezaron a debatir sobre esta problemática, por lo cual empezaron a plantear posibles problemáticas para poder solucionar dicho tema.


OIM



La sesión dio inicio a las 11 de la mañana el 24 de octubre se procede con el respectivo llamado a lista, estando todos los delegados presentes, la mesa da una moción para iniciar sesión. La delegación de la República Francesa da una moción para abrir agenda, procediendo a decir los discursos de apertura luego, con un debate de la crisis climática, la mesa da inicio con lista de oradores. La delegación de la confederación Suiza hace uso de una emoción para extender debate. La mesa sigue con la lista de oradores, la delegación de la confederación Suiza propone poner más refugios en países como Colombia y en Brasil, la delegación de Canadá da un apoyo a la solución de Suiza con el cambio de no solo en Colombia sino también en Francia y otros países. La secretaria general hace presencia en el debate para darle una información a los delegados, a la mesa directiva le parece impertinente que los delegados hagan una emoción para tiempo de lobby cuando solo han propuesto una solución. La delegación del Reino de Noruega le gustaría aportar económicamente a las delegaciones con pocos recursos, la delegación de la república de Polonia ofrece refugios temporales para los migrantes que lleguen a Colombia, la delegación de la república francesa ofrece una moción para iniciar tiempo de lobby de 15 minutos, la Mesa Directiva acepta esta moción y propone una moción suspender sesión.


ACNUR



Siendo las 11:07 a.m. de el 24 de octubre de 2023 se da inicio a la comisión de ACNUR. La mesa directiva empieza haciendo llamado a lista y así mismo haciendo llamado a cada delegación para que haga lectura de su discurso de apertura. Seguidamente la mesa pide moción para iniciar debate con la temática “Crear alianzas entre estados”. Cada delegación da su punto de vista sobre cómo se encuentran y cómo pueden llegar a tener una solución. La delegación de Finlandia dio una posible solución a dicha problemática para así ayudar a los refugiados con recursos como agua, medicamentos y alimentos. Seguidamente la delegación de Italia realiza una moción para suspender sesión y así se da por finalizada la primera sesión.



OIT



Siendo las 11:08 am del 24 de octubre se da inicio a la comisión de OIT.

Primero se hace el llamado a lista a las delegaciones presentes en la comisión y así mismo la delegación de la confederación Suiza da moción para iniciar sesión donde se da a votación y todas las delegaciones se encuentran de acuerdo. Cada delegación pasa el frente a presentar su discurso de apertura. La delegación de China hace moción para iniciar debate. Alemania habla sobre las implementaciones y propone soluciones para la problemática como desarrollo de implementación en las empresas en los empleados, comunicación directa para el mejoramiento de este. Seguidamente la delegación de Emiratos Árabes da moción para suspender sesión y así se da por terminado.






Commentaires


bottom of page